PADILLA DE ABAJO

v. con ayuntamiento en la provincia, dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (7 leg.), partido iud. de Castrojeriz (2) SIT. en llano, donde reinan todos los vientos, pero muy particularmente el N. y O.; su CLIMA es destemplado, y las enfermedades que se padecen con mas frecuencia son los reumas, catarros, tercianas y gastro-enteritis.

Tiene 4 44 CASAS, una escuela de primeras letras para ambos sexos, concurrida por 67 alumnos y dotada con 32 fan.

de trigo; casa consistorial con soportales, bien construida y en ella la cárcel; 2 fuentes en el campo, cuyas aguas son de mediana calidad; iglesia parr. (San Juan Bautista), y una ermita (Ntra. Sra. del torreón), dist. unos 5 minutos de la población, sirviendo cl culto de dicha parr. 2 curas, 1 beneficiado, 2 racioneros, 4 sacristán y 2 acólitos. EÍ término de este pueblo confina con los de Padilla de Arriba, Yillasandino, Arenillas de Riopisuerga y Melgar de Fernamental.

El TERRENO es de mediana calidad. Los CAMINOS son todos de travesía y en mal estado; y la CORRESPONDENCIA se recibe de Burgos por el balijero de Melgar de Fernamental.

PROD. trigo, cebada, legumbres y algo de vino; ganado lanar, y caza de perdices y liebres, IND.  la agrícola y la hilaza; se estraen los granos sobrantes y se importan vino, aceite y ganado para ed abasto de carnes, PORL.  404 vec, 345 almas CAP. PROD.  2.242,200 reales IMP. 213,357. CONTR.

45,465 reales, 24 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 4,900 reales, que se cubren por reparto vecinal.»